En un mundo donde el costo de vida se eleva y los salarios luchan por mantenerse al ritmo, la creatividad se convierte en un recurso invaluable. Monique Jeremiah, una joven proveniente de Queensland, Australia, se convirtió en un fenómeno viral al revelar su ingeniosa estrategia para ganar casi 7,000 dólares al año: alquilar un lado de su cama a extraños. Esta práctica, bautizada como “Hot Bedding”, no solo cambió la vida de Monique, sino que podría revolucionar la forma en que las personas abordan el alto costo de la vivienda.
La historia de Monique Jeremiah se forjó en medio de la pandemia, cuando se encontraba sin ingresos y sin ahorros, enfrentando un futuro incierto. Fue entonces cuando surgió la innovadora idea de alquilar la mitad de su cama por 631 dólares al mes, una solución que ella misma describe como “perfecta” para aquellos que se sienten solos y con recursos limitados. Lo que comenzó como una necesidad urgente se convirtió en una oportunidad única que transformaría su vida.
El “Hot Bedding” no es solo una solución económica, sino también un enfoque único para abordar la soledad y la necesidad de compañía sin las ataduras tradicionales. Monique lo describe como una práctica en la que dos personas respetan el espacio, los valores y los límites del otro, una opción ideal para aquellos que valoran la conexión emocional sobre lo físico.

Aunque pueda parecer peculiar, Monique aseguró que esta práctica fue un rotundo éxito y planteó que el “Hot Bedding” podría ser el futuro del compartimiento de viviendas, un concepto que cobra más fuerza a medida que el costo de vida sigue en aumento.
La historia de Monique Jeremiah es un testimonio de cómo la creatividad puede conducir a soluciones extrañas e ingeniosas y cómo las dificultades pueden convertirse en oportunidades. El “Hot Bedding” no solo le ha permitido ganar 7,000 euros al año, sino que también le abrió las puertas para construir una exitosa agencia de modelos que promueve la diversidad en la industria de la moda.