Cossette López responsabiliza a Marlon Ochoa de obstaculizar el trabajo del CNE, lo que generó retrasos y complicaciones en la entrega del material electoral

Cossette López responsabiliza a Marlon Ochoa de obstaculizar el trabajo del CNE, lo que generó retrasos y complicaciones en la entrega del material electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, condenó este martes el accionar del consejero Marlon Ochoa, a quien señaló por el presunto sabotaje durante el polémico proceso electoral en el Distrito Central y San Pedro Sula.

López afirmó que Ochoa obstaculizó el trabajo del CNE, lo que generó retrasos y complicaciones en la entrega del material electoral. Además, lo acusó de actuar como activista político en lugar de desempeñar su rol institucional.

“Ochoa se está inmolando por su reina. Si él quiere inmolarse, que lo haga, pero nosotros estamos haciendo un sacrificio real. No es la única persona en el CNE, hay muchas que se han sacrificado. Hasta a sus propios colaboradores los puso de cabeza, es la verdad”, declaró López.

La funcionaria criticó la actitud del consejero y lo calificó de activista con desprecio por las instituciones y el personal del CNE.

“Es una desgracia que su talento se desperdicie en cosas perversas. Hay una clara estrategia de desmantelamiento institucional. Es deleznable lo que hace Ochoa. Me da tristeza verlo reír y disfrutarlo”, afirmó.

Acusaciones de sabotaje y propuesta de investigación

López denunció que, mientras ella y su equipo organizaban la vigilancia de las maletas electorales, Ochoa alertaba a los conductores de los buses que estaban siendo seguidos.

“Se le olvidó que no es coordinador de campaña, sino consejero del CNE. Esto es sabotaje. Voy a proponer la integración de una Comisión de la Verdad”, anunció.

Ochoa se defiende y dice que todo saldrá a la luz

Marlon Ochoa respondió a las acusaciones a través de su cuenta de X, donde defendió la transparencia del proceso electoral y reveló detalles sobre la entrega del material electoral.

“Les guste o no, esta es la verdad, y el CNE no debe esconderla”, escribió, detallando que:

  1. 98.5% de las maletas electorales fueron entregadas en tiempo y forma.
  2. Solo 300 maletas tuvieron problemas de entrega en el Distrito Central y San Pedro Sula.
  3. Personal operativo abandonó el Centro Logístico Electoral en la madrugada del domingo.
  4. Las consejeras López-Osorio y Hall propusieron suspender la elección, pero su equipo optó por continuar con el proceso.
  5. El sistema de biometría y TREP garantizó la transparencia del voto, con 87% de huellas leídas y 62% de actas transmitidas.

Ochoa también convocó a una conferencia de prensa este mediodía para dar más detalles sobre su postura. “Que todo salga a la luz”, enfatizó.

“Siempre defenderemos la verdad. Que todo salga a la luz”, finalizó

Tensión tras los resultados electorales

La controversia surge dos días después de las elecciones internas, donde resultaron ganadores:

  • Nasry Asfura (Partido Nacional)
  • Salvador Nasralla (Partido Liberal)
  • Rixi Moncada (Libre)

El proceso estuvo marcado por el retraso en la entrega de equipo electoral en Tegucigalpa y San Pedro Sula, aumentando la disputa entre los consejeros del CNE.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *