Desde 2021, tras una iniciativa de ley en Estados Unidos, el Departamento de Estado ha emitido la Lista Engel, un listado que incluye en su mayoría a exfuncionarios, funcionarios y políticos por participar en diversos actos de corrupción que afectan a sus países de origen.
Al año siguiente fueron 15 los señalados; y en julio de 2023 un total de 10 hondureños, que junto a los tres publicados en la Lista Engel de 2024 contabilizan casi 50 compatriotas salpicados.
“Corruptos y antidemocráticos”: Estos son los tres hondureños incluidos en Lista Engel 2024
El Departamento de Estado especifica cuáles son las consecuencias que las personas que figuran en la Lista Engel enfrentan tras ser designados en la misma; los enlistados no son elegibles para visa ni para ser admitidos en Estados Unidos. Además, si tiene visa les será revocada.
A continuación se recopila en el siguiente interactivo los perfiles de los 49 hondureños mencionados en el polémico listado desde su emisión en 2021, hasta 2024.
-
Milton Jesús Puerto Oseguera – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Investigado por haber desviado 800,00 dólares en el caso ‘Arca Abierta’. Sin embargo, no ha llegado a juicio. Listado: julio 2021
2. Juan Carlos Valenzuela Molina – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Acusado en el caso de corrupción ‘Arca Abierta’ presentado por la extinta Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih). A Valenzuela Molina se le supone responsable de haber malversado 800,000 dólares de varias agencias gubernamentales. Listado: julio 2021
3. Welsy Milena Vásquez López – Exdiputada del Congreso Nacional
Acusación: Involucrada en una corrupción significativa que incluye malversación y apropiación indebida de fondos públicos para beneficio personal. Fue procesada en el caso de corrupción investigado por Arca Abierta por la Maccih por malversar $800,000 de varias agencias gubernamentales. Listado: julio 2021
4. Elden Vásquez – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Apropiación indebida de $12,5 millones de la Secretaría de Agricultura a campañas políticas para su beneficio personal. Fue acusado formalmente en el caso de corrupción investigado por Pandora denunciada por la Maccih en junio de 2018. Listado: julio 2021
5. Elvin Ernesto Santos Ordóñez – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Malversó fondos de la Secretaría de Agricultura para campañas políticas. Listado: julio 2021
6. Dennys Antonio Sánchez Fernández – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Malversó fondos de un programa público de control de plagas en su departamento local de Santa Bárbara a sus cuentas personales. Listado: julio 2021
7. Audelia Rodríguez Rodrigo – Exdiputada del Congreso Nacional
Acusación: Malversó fondos del proyecto de desarrollo Limpieza de Solares y Calles financiado con fondos públicos a sus cuentas personales. Listado: julio 2021
8. Héctor Enrique Padilla Hernández – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Involucrado en una corrupción significativa al malversar fondos del proyecto de desarrollo Limpieza de Solares y Calles financiado con fondos públicos en su departamento natal de Choluteca a sus cuentas personales. Listado: julio 2021
9. Óscar Nájera – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Involucrado en una corrupción significativa relacionada con la organización de narcotraficantes ‘Los Cachiros’. Fue designado bajo la Sección 7031 (c) por su participación en corrupción significativa. Listado: julio 2021
10. Sara Ismela Medina Galo – Exdiputada del Congreso Nacional
Acusación: Obstruyó las investigaciones de corrupción en su papel de secretaria del Congreso. Listado: julio 2021
11. Miguel Edgardo Martínez Pineda – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Acusado en el caso de corrupción de Pandora por la Maccih en junio de 2018 por malversación de $ 12,5 millones en fondos públicos de la Secretaría de Agricultura para campañas políticas para beneficio personal. Listado: julio 2021
12. Gladys Aurora López – Exdiputada del Congreso Nacional
Acusación: Acusada en el caso de corrupción investigado por Arca Abierta Maccih por malversar $800,000 de varias agencias gubernamentales. Listado: julio 2021
13. José Porfirio ‘Pepe’ Lobo Sosa – Expresidente de Honduras
Acusación: Aceptó sobornos de la organización narcotraficante ‘Los Cachiros’ a cambio de favores políticos.Listado: julio 2021
14. Eleazar Alexander Juárez Sarabia – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Malversó fondos de un programa público de control de plagas en su departamento natal de Valle a sus cuentas personales. Listado: julio 2021
15. Rodolfo Irías Navas – Exdiputado y expresidente del Congreso Nacional
Acusación: Malversó fondos de la Secretaría de Agricultura para campañas políticas. Listado: julio 2021
16. José Celín Discua Elvir – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Malversó fondos de la Secretaría de Agricultura para campañas políticas. Listado: julio 2021
17. Augusto Domingo Cruz Asensio – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Involucrado en malversación de fondos del programa de empleo público a cuentas personales. Listado: julio 2021
18. Rosa Elena Bonilla de Lobo – Exprimera dama
Acusación: Involucrada en fraude y malversación de fondos públicos. Listado: julio 2021
19. Marco Antonio Bográn Corrales – Exdirector de Invest-H
Acusación: Incurrió en malversación de fondos públicos durante la pandemia covid-19. Listado: julio 2021
20. Gustavo Alberto Pérez – Exdiputado al Congreso Nacional
Acusación: Acusado en el caso de corrupción investigado por Arca Abierta por la MACCIH por malversar $800,000 de varias agencias gubernamentales. Listado: julio 2021
21. Javier Rodolfo Pastor Vásquez – Exministro de Salud
Acusación: Incurrió en una importante corrupción al aceptar 235 mil dólares en sobornos para interferir en los procedimientos de contratación pública para adjudicar indebidamente contratos a aliados políticos y agilizar los pagos. Listado: julio 2022
22. Juan Carlos “El Tigre” Bonilla Valladares – Exdirector de la Policía Nacional
Acusación: Incurrió en una importante corrupción cuando usó su cargo como Director de la Policía Nacional para facilitar el movimiento de cocaína a través de Honduras a cambio de sobornos. Listado: julio 2022
23. Gonzalo Molina Solorzano – Exjefe de Abastecimiento del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)
Acusación: Transfirió ganancias de la corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del “Bono 10 Mil”. Listado: julio 2022
24. Carlos Josué Montes Rodríguez – Exsecretario del Trabajo
Acusación: Incurrió en una importante corrupción al aceptar sobornos para adjudicar indebidamente contratos a aliados políticos y agilizar los pagos. Listado: julio 2022
25. Carlos Josué Romero Puerto – Excoordinador de Proyectos del Bono 10 Mil
Acusación: Transfirió ganancias de la corrupción cuando colaboró en la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del Bono 10 Mil. Listado: julio 2022
26. Roberto David Castillo Mejía – Exmiembro del Comité Ejecutivo de la Empresa Eléctrica de Honduras (ENEE)
Acusación: Incurrió en actos de corrupción relacionados con contratos gubernamentales cuando usó su posición en el Comité Ejecutivo de la ENEE para interferir en el proceso de contratación pública y dirigir los contratos a una empresa en la que tenía un interés financiero. Listado: julio 2022
27. Edgardo Antonio Casaña Mejía – Actual vicepresidente del Congreso Nacional
Acusación: Incurrió en una importante corrupción al reestructurar indebidamente el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) para destinar más de 5 millones de dólares en beneficios a aliados políticos y electores, con el fin de asegurar votos y mantener el poder político. Listado: julio 2022
28. Juan Ramón Maradiaga – Exgerente General del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)
Acusación: Transfirió ganancias de corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del Bono 10 Mil. Listado: julio 2022
29. Enrique Alberto Flores Lanza – Actual asesor presidencial y exministro de la Presidencia
Acusación: Incurrió en una importante corrupción al recibir 2 millones de dólares en dinero público del Banco Central de Honduras y redistribuir indebidamente entre aliados políticos. Listado: julio 2022
30. Carol Vanessa Alvarado Izaguirre – Exgerente de Finanzas de Casa Presidencial
Acusación: Transfirió ganancias de corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del “Bono 10 Mil” Listado: julio 2022
31. David Eduardo Ortiz Handal Hawit – Exgerente de Finanzas del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)
Acusación: Transfirió ganancias de la corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del “Bono 10 Mil”. Listado: julio 2022
32. Claudia Yamila Noriega González – Excoordinadora de Proyectos del Programa “Tarjeta Cachureca” de 2010 a 2014
Acusación: Transfirió ganancias de corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del “Bono 10 Mil”. Listado: julio 2022
33. Rasel Antonio Tomé Flores – Vicepresidente del actual Congreso Nacional
Acusación: Utilizó su cargo como Presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para malversar 327 mil dólares en fondos públicos. Listado: julio 2022
34. Elmer Jeovanny Ordóñez Espinal – Exsupervisor de Controles Internos del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)
Acusación: Transfirió ganancias de la corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500,000 mil dólares del “Bono 10 Mil”. Listado: julio 2022
35. Harvis Edulfo Herrera Carballo – Exgerente General de Casa Presidencial
Acusación: Transfirió ganancias de la corrupción cuando ayudó a la apropiación indebida de más de 500 mil dólares del programa “Bono 10 mil”, un proyecto presidencial destinado a reducir la pobreza rural. Listado: julio 2022
36. Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo – Presidente del Partido Liberal de Honduras
Acusación: Socavó los procesos o instituciones democráticos al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y político. Rosenthal también usó su influencia con los funcionarios del gobierno para eludir la responsabilidad por aparentes violaciones de la ley hondureña por parte de su compañía de cable de propiedad familiar. Listado: julio 2023
37. Víctor Elías Bendeck Ramírez – Empresario y exdiputado del Parlamento Centroamericano
Acusación: Se involucró en una corrupción significativa a través de una serie de actividades comerciales fraudulentas en los sectores bancario, inmobiliario y otros, y al usar su influencia con funcionarios gubernamentales para su beneficio personal. Listado: julio 2023
38. Samuel García Salgado – Diputado del Partido Liberal
Acusación: Socavó los procesos o instituciones democráticos al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y político. Listado: julio 2023
39. Roberto Antonio Ordóñez Wolfovich – Exministro de Infraestructura, exministro de Energía y exasesor presidencial de JOH
Acusación: Incurrió en una importante corrupción al malversar fondos estatales a través de la sobrevaluación de proyectos de obras públicas. Listado: julio 2023
40. Miguel Rodrigo Pastor Mejía – Exdirector de la desaparecida Soptravi
Acusación: Involucrada en corrupción significativa, lavando dinero en nombre de la organización narcotraficante Los Cachiros, al otorgar $2.76 millones en contratos del gobierno hondureño a una empresa constructora controlada por Cachiros. Listado: julio 2023
41. Marcelo Antonio Chimirri Castro – Exgerente de Hondutel
Acusación: Incurrió en corrupción significativa al cometer fraude para mantener indebidamente un acuerdo de telecomunicaciones a cambio de sobornos y obstruyó las investigaciones sobre sus actos corruptos al intimidar a los periodistas. Listado: julio 2023
42. Jesús Arturo Mejía Arita – Exgerente de la ENEE
Acusación: Incurrió en corrupción significativa al otorgar contratos no competitivos o sobrevaluados para la generación de electricidad y otros servicios relacionados con la energía a cambio de sobornos, y al facilitar esquemas corruptos relacionados con la contratación y despido de empleados de la ENEE a cambio de sobornos. Listado: julio 2023
43. Edna Yolany Batres Cruz – Exministra de Salud
Acusación: Incurrió en una importante corrupción cuando defraudó al gobierno hondureño por más de $300,000 al confabularse con funcionarios de la Secretaría de Salud y empresarios del sector privado para otorgar contratos gubernamentales de manera indebida. Listado: julio 2023
44. Alexander López Orellana – Alcalde de El Progreso y secretario del Partido Liberal
Acusación: Incurrió en una importante corrupción al otorgar indebidamente contratos municipales multimillonarios a sus aliados políticos. Listado: julio 2023
45. Alex Alberto Moraes Giron – Exgerente administrativo de Invest-H
Acusación: Participó en una corrupción significativa al apropiarse indebidamente de fondos públicos durante la pandemia de covid-19, incluso al defraudar al gobierno hondureño por el rden de $ 1.6 millones destinados a máscaras faciales para uso del personal médico. Listado: julio 2023
46. Sonia Marlina Dubón – Magistrada CSJ
Acusación: El informe dice que la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), asignada a la Sala Constitucional, socavó los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para socavar el Estado de derecho. Dubón es la esposa del asesor presidencial, Enrique Flores Lanza. Listado: Diciembre 2024
47. Ebal Jair Díaz Lupián – Secretario de la Presidencia de 2018 a 2022
- Acusación: Incurrió en una importante corrupción mientras desempeñaba su función oficial al apropiarse indebidamente de fondos públicos asignados para proporcionar viviendas a los hondureños afectados por los huracanes Eta y Iota. Listado: Diciembre 2024
48. Román Villeda Aguilar – Exdiputado del Congreso Nacional
Acusación: Obstruyó las investigaciones de corrupción, lo que resultó en el sobreseimiento de un caso de malversación de fondos contra varios congresistas que estaban siendo investigados por redirigir dinero a una ONG falsa. Listado: julio 2021
49. Lourdes Pamela Blanco Luque – Abogada privada
Acusación: Socavó procesos o instituciones democráticas al presionar a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones gubernamentales para obtener ciertos resultados, así como al utilizar sus conexiones con funcionarios gubernamentales para traficar influencias. Listado: Diembre 2024