Debido a que se celebrarán las elecciones primarias este domingo 9 de marzo, la Ley Electoral de Honduras ordena que se decrete Ley Seca a nivel nacional
En el marco las elecciones primarias que celebrará Honduras el próximo domingo 9 de marzo, las municipalidades del país decretaron la Ley Seca, la cual prohíbe la comercialización de bebidas alcohólicas de manera temporal.
Esta instrucción se basa en el artículo 246 de la Ley Electoral, el cual indica que “quedan prohibidos los espectáculos 120 públicos y el expendio, distribución y/o consumo de bebidas alcohólicas desde las seis horas (6:00 a.m) del día anterior a aquel en que debe verificarse una elección, hasta las dieciocho horas (6:00 p.m) del día siguiente al que se llevó a cabo la misma”.
Suspenden clases por jornada de limpieza tras votaciones en los centros educativos
Además, el artículo señala el ciudadano que viole esta normativa, “se le impondrá una multa de cuatro (4) a diez (10) salarios mínimos”.
En ese sentido, la Ley Seca entrará en vigor a partir del sábado 8 de marzo a las 06:00 a.m hasta las 06:00 p.m del lunes 10 de marzo, un día después de realizarse los comicios.
Ante ello, varias corporaciones municipales han anunciado que doblarán esfuerzos para verificar que los establecimientos cumplan con este mandato. Entre ellas, las alcaldías de Choluteca, Tatumbla, Las Lajas, Jesús de Otoro, Utila y Distrito Central.
La Alcaldía Municipal de Distrito Central (AMDC), desplegará agentes de la Policía Municipal e inspectores del Departamento Municipal de Justicia para realizar operativos con el fin de hacer prevalecer la ley.
Por su parte, la Policía Nacional desplegará alrededor de 22 oficiales para garantizar la seguridad en las fiestas cívicas, dijo el comisionado Melvin García.
Suspenden visitas en el INP
El Instituto Nacional Penitenciaria (INP) informó que las visitas familiares a los 23 centros penitenciarios quedan suspendidas los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo, obedeciendo a lo establecido legalmente.
“La suspensión de la visita se realiza con el objetivo de garantizar la seguridad en el marco de las elecciones primarias 2025 y la misma se restablecerá el próximo fin de semana, garantizando el derecho al vinculo familiar de la población en privación de libertad y de sus familiares que de manera periódica visitan los centros penitenciarios a nivel nacional”, explicó el INP a través de un comunicado.