Al tratarse de un ingreso adicional, es común que gran parte de los empleados deseen o intenten utilizar el decimocuarto mes de salario para realizar compras compulsivas.
Sin embargo, es prioritario destinar este tipo de ingresos a favor de las finanzas personales o, en su caso, familiares, sobre todo de cara a un futuro cercano o lejano.
Y es que, además de usarse para gastos personales, el decimocuarto también puede distribuirse para alcanzar metas financieras.
La ley establece que el decimocuarto sea pagan durante junio. Foto: cortesía
¿Cómo hacer que rinda mi decimocuarto?
Agencias financieras recomiendan empezar con un presupuesto, precisamente ordenando los ingresos y gastos, para que así la persona pueda verificar en qué es necesario destinar su dinero.
Es así que, en caso de tener deudas, el ciudadano debe darle prioridad para saldarlas o, en su caso, para pagarlas parcialmente.
También es sugerible ahorrar un porcentaje del decimocuarto para cumplir futuras metas o, en su caso, para enfrentar imprevistos.
Este mismo consejo es aplicable para guardar el salario extra en alguna cuenta bancaria y, con ello, generar un poco de interés.
Siempre es sugerible destinar dinero al ahorro, tanto para cumplir futuras metas como para no tener percances en imprevistos. Foto: cortesía
Si la persona debe realizar compras, que las mismas sean inteligentes y duraderas, por lo que es recomendable priorizar artículos de valor a largo plazo, como:
- Reparaciones del hogar.
- Electrodomésticos necesarios.
En caso de querer darse algún gusto, es sugerible no irse al extremo para evitar comprometer las finanzas de la persona o familia.
En este mismo punto es importante no caer en ofertas engañosas que, por la temporada, pueden surgir.
Con ello, es recomendable comparar precios antes de realizar las compra en aquellos productos que ‘están en promoción’.
Además, algo que sugieren expertos con los ingresos adicionales es emprender.
Para ello, el decimocuarto puede servir como capital inicial para pequeños negocios que los ciudadanos tengan en mente.
¿Qué hacen los hondureños con el catorceavo?
El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, señaló que los hondureños destinan el decimocuarto según la prioridad que tienen.
Entre estas prioridades se encuentran abono de deudas, pago para escuelas de hijos o el ahorro.
Sin embargo, enfatizó en la importancia de que los excedentes de estos pagos extraordinarios puedan ser invertidos en algún tipo de actividad.