COHEP pide un diálogo permanente con Estados Unidos ya que es “el principal socio económico de Honduras”

COHEP pide un diálogo permanente con Estados Unidos ya que es “el principal socio económico de Honduras”

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, subrayó este jueves la importancia de que el Gobierno hondureño establezca un “diálogo permanente” con la administración de Estados Unidos.

Según Gallardo, el país norteamericano es el principal socio estratégico de Honduras y resulta esencial preservar esa relación.

“Deben de mantener ese diálogo permanente, un diálogo pues con uno de nuestros socios estratégicos, con uno de nuestros, el país donde Honduras más exporta bienes y servicios, para ponerle atención, porque debemos de estar en la agenda de ellos, tenemos que estar en la agenda de ellos para todo el tema de colaboración, todo el tema de ver cómo vamos a tratar todos esos migrantes, y también recordemos que el tema de exportaciones, Estados Unidos pues es nuestro socio estratégico y no podemos pues desligarnos de este país”, expresó la dirigente empresarial a periodistas.

Gallardo destacó que Estados Unidos no solo representa el destino principal de los bienes y servicios exportados por Honduras, sino que también desempeña un papel perentorio en temas de migración y cooperación internacional.

La líder empresarial instó a las autoridades a garantizar que el país esté en la agenda de Washington para abordar estas áreas estratégicas.

Debate de precandidatos

En otro tema, Gallardo lamentó la ausencia de algunos precandidatos en el debate organizado por el Cohep, que busca promover un espacio para que los aspirantes a la Presidencia presenten sus programas de gobierno. La iniciativa, según explicó, busca contribuir al fortalecimiento democrático del país.

“Es una pena que estos personajes no vayan a asistir, realmente como Consejo Hondureño de la Empresa Privada, la iniciativa que tenemos con este debate que siempre lo vamos a desarrollar es que los candidatos presenten sus propuestas, no vamos a ir a montar un escenario de pelea entre uno y otro candidato, no, sino que los candidatos presenten sus propuestas en los diferentes temas que los hondureños queremos saber cuál es su programa de gobierno para que los hondureños puedan tomar la decisión por quién votar”, señaló.

La presidenta del Cohep reafirmó que, pese a las negativas de ciertos precandidatos, la organización continuará con el proyecto de debates, pues considera fundamental que los aspirantes a la Presidencia expliquen sus ideas a la ciudadanía.

“Entonces es una pena pues que estos tres candidatos no nos hayan confirmado, pero nosotros seguimos pues con el ánimo de presentar pues las propuestas”, concluyó Gallardo, al tiempo que reiteró su compromiso con la promoción del diálogo y la transparencia en el proceso electoral.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *