El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció este lunes a sus aliados de América Latina, Asia y África armamento moderno para garantizar la paz y la seguridad en un mundo multipolar.
Putin subrayó que Moscú «valora sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de América Latina, Asia y África, donde Rusia cuenta con muchos aliados, socios y correligionarios».
También destacó que esos países «no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan a nadie, ya que apuestan por un desarrollo soberano y por solucionar colectivamente los problemas de la seguridad regional y global sobre la base del derecho internacional».
«De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipolar», comentó al dirigirse a militares de diferentes países en el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
El jefe del Kremlin resaltó que prácticamente todo el armamento que Rusia quiere exportar ha sido empleado en acciones militares reales.
«Muchas de esas armas superan a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas», señaló, en alusión al armamento hipersónico, capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.
El Armia-2022, la feria de armamento más importante de este país, cuenta con la presencia de representantes de más de un centenar de Estados, que podrán ver esta semana cientos de tipos de armamento moderno en el polígono militar Alábino y el aeródromo Kúbinka, a las afueras de Moscú.
Putin, quien señaló que el Ejército ruso está liberando paso a paso el Donbás en Ucrania, adelantó que este año se celebrará el Primer Congreso Internacional Antifascista.
Rusia dijo haber exportado en lo que va de año 5.400 millones de dólares en armas y planea vender una cantidad similar en la segundad mitad de 2022.