Estas son las siete tendencias tecnológicas que demuestran que ya estamos en la Quinta Revolución Industrial

0
208

Ian Khan es un experto tecnológico reconocido a nivel mundial, debido a sus amplios conocimientos y experiencia en Inteligencia Artificial, Metaverso, Blockchain, Criptomonedas, Internet de las Cosas y el impacto de estas tecnologías en el futuro de las empresas.

Como defensor de las tecnologías emergentes y creador de la metodología Future Readiness Score, fue el expositor principal durante la presentación del primer informe de Ciberseguridad de Tigo Business “Perspectivas Tecnológicas 2023”, cuya disertación se basó en la afirmación de que el mundo está al comienzo de la “Quinta Revolución Industrial”.

“La primera fue cuando se inventó la máquina de vapor; la segunda sucedió con la electricidad; la tercera tuvo lugar con la automatización industrial; la cuarta es en la que la humanidad se encuentra hoy. La Quinta Revolución Industrial estará llena de inteligencia artificial, donde la mayoría de los trabajos serán automatizados y los trabajadores en todas las industrias serán administrados por Inteligencia Artificial (IA). Aún no hemos llegado allí, pero es a donde nos dirigimos”, dijo Khan.

En ese sentido, el experto expuso sobre al menos siete tendencias tecnológicas incipientes y que marcarán el rumbo de la vida y de los negocios de los siguientes 10 años. “Estas son las cosas que debemos considerar, independientemente de si se trata de IA, del metaverso o de la tecnología blockchain, y que deberían estar en nuestro radar”, enfatizó:

  1. La automatización: El uso de la tecnología (y menos recurso humano) en los proceso y negocios tiene que ser la prioridad número uno porque genera eficiencia y rentabilidad.
  2. La movilidad: Hay en el mundo más de cinco mil millones de personas con dispositivos móviles; de ahí, que las empresas deben contar con un sitio web optimizado para esta tecnología.
  3. La experiencia: El futuro será experiencial, de manera que las marcas deben concentrarse en brindar experiencia a sus clientes, reducir las fricciones entre los usuarios y las marcas, la simplificación de los procesos de compra y resolución de necesidades.
  4. Las tecnologías cognitivas: Se trata en pensar cómo la tecnología pueda emplearse para realizar tareas que hasta ahora solo hacían los humanos; y de que la inteligencia artificial sea capaz de procesar datos humanos y “razonar” sobre ellos, para atender las necesidades de los clientes.
  5. La tokenización: Según Khan, el futuro será tokenizado, pues ya se digitalizan productos y servicios sobre la base de la tecnología blockchain.
  6. La descentralización: Es parte de la idea de tokenización y se refiere a la evolución de la web 2.0 a la web 3.0, cuya principal característica es la democratización, puesto que al estar basada en la tecnología blockchain, no existe una centralización del contenido.
  7. La era de la convergencia: Es la etapa en la que la inteligencia artificial genera nuevas tecnologías de gestión y almacenamiento de datos e información, y estas se unen para crear productos y soluciones.

¿CÓMO PREPARARSE PARA FUTURO?

De acuerdo con el experto, prepararse para el futuro no se trata de inclinarse por una u otra tecnología, sino tomar en consideración una serie de aspectos, entre los que destacan el compromiso con el cliente, la capacidad de escucharlo e interactuar con él, y brindarle la mejor solución a sus necesidades.

En segundo lugar, convertirse en una organización de aprendizaje. Eso implica no temer a los errores, sino aprender de ellos, estar dispuestos a experimentar y ser líderes. En tercer lugar, pensar en las personas, pues cualquier empresa que quiera triunfar en el futuro, debe cuidar a su gente y ponerla de primero, porque debe invertir también en la cultura de su organización.

El siguiente punto a tener en cuenta, según el tecnólogo, es la colaboración. Se trata de ser capaces de hacer alianzas entre las diferentes partes interesadas, socio estratégicos, clientes, colaboradores, proveedores y grupos de interés para encontrar soluciones.

Y, por último, Khan destacó la ejecución de planes, ya que lo más importante es ejecutar la ideas y no dejarlas para después, porque en la era de la tecnología, nada puede esperar.EFE