En el Congreso Nacional en polémica sesión extraordinaria aprueban tres decretos

0
103

Tres decretos fueron aprobados en la controversial sesión extraordinaria en el Congreso Nacional. La derogación de los decretos 57-2020 y 93-2021, no fue aprobada tras no tener los votos necesarios y nuevamente quedaron pendientes

TEGUCIGALPA, HONDURAS – Tres decretos fueron aprobados la noche de este jueves -1 de junio- en la polémica sesión extraordinaria realizada en el Congreso Nacional, previo al receso legislativo.

La reunión inició en medio de desacuerdos entre diputados de Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Nacional, quienes exigieron entre gritos y silbatos la ratificación del acta que da vida a la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Amnistía Migratoria 

Con la dispensa de dos debates, los parlamentarios ampliaron la amnistía migratoria hasta el 1 de enero de 2024 para que las personas en condición irregular que transitan por el país no paguen sanción administrativa que ronda los 236 dólares (es decir, 5,822 lempiras).

La amnistía migratoria vigente venció ayer 31 de mayo, situación que afectaba a un promedio de 21,500 personas migrantes que transitan mensualmente por el país, promedio obtenido en los cinco primeros meses de 2023.

Esta amnistía se aplica a migrantes que entran al país de manera irregular y se les exime del pago de esa sanción administrativa establecida en la Ley de Migración y Extranjería, derivada de la infracción que consiste en la entrada o salida del país sin realizar un control migratorio.

Pago de la compensación económica Transporte

Del mismo modo, ampliaron el pago de la compensación económica será efectuado a los concesionarios que prestan el servicio de transporte público a nivel nacional, a razón de tres lempiras por pasajero transportado y hasta un máximo L 1,080 será entregado por unidad de transporte.

Con esto se evitará evitará un amento de tres lempiras al precio del pasaje del bus urbano, que fue advertido por los dirigentes del sector urbano durante la semana.

Ampliación del presupuesto del Registro Nacional de las Personas (RNP)

Asimismo se aprobó la ampliación del presupuesto del Registro Nacional de las Personas (RNP), por un monto de 100 millones de lempiras para el desarrollo del proyecto de reestructuración dentro de la institución.

Según informó el Legislativo, para mejorar y fortalecer su funcionamiento mediante una inversión financiera significativa.