El lunes 3 de abril, varios usuarios de Twitter empezaron a reportar que el logo de la popular red social ha sufrido un notable cambio, pues el reconocido logotipo con el ave azul fue sustituido por la imagen del perrito de Dogecoin.
Pese a que el logo en la cuenta oficial de Twitter en la red social no ha sido alterado, la imagen del pájaro azul que aparecía en la pantalla de carga en Twitter también fue reemplazado por el conocido canino.
Por el momento, Elon Musk, actual propietario de la red social, no ha emitido un pronunciamiento ante el drástico cambio que se realizó en logotipo en la plataforma digital. En consecuencia, una gran cantidad de usuarios de Twitter manifestaron estar muy confundidos ante la modificación que hubo e incluso algunos llegaron a creer que su cuenta había sido hackeada.
Qué significa el perro que ahora aparece en Twitter
Los más de 200 millones de usuarios en Twitter han visto una nueva imagen en el inicio, un perro que es conocido desde el año 2010 en Japón, pero que fue famoso hasta 2013, cuando se usó su imagen para la criptomoneda Dogecoin.
Al hacer clic en la imagen, su única función es el Inicio de la cuenta, por lo que da igual presionar en la casa o en Doge.
Musk publico un tuit donde muestra un carné o escarapela que deja ver que la nueva imagen de la red sería Doge y no el pájaro azul que es costumbre verlo desde hace varios años.
Previamente, el multimillonario había publicado un tuit refiriéndose a una metamorfosis para después mostrar la imagen del perro.
Hasta el momento, se habla de un cambio de imagen de Twitter, pero es importante saber que es el símbolo de un criptoactivo al cual Musk ha apoyado abiertamente; de hecho, publica tuits constantemente sobre el tema a tal punto que logra manipular el mercado pues en algunas ocasiones esa criptodivisa ha bajado o va al alza dependiendo de la opinión de Elon.
El atractivo del magnate por Dogecoin también se ha reflejado en sus compañía por lo que Tesla, que tiene como línea principal el desarrollo de vehículos, acepta a Doge como medio de pago.