El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha anunciado este domingo el inicio de un periodo de luto nacional con motivo de la muerte de decenas de personas en la estampida que se produjo el sábado por la noche en el corazón de Seúl, donde estaban teniendo lugar varias celebraciones de Halloween. La tragedia ha causado por el momento 153 muertos y 82 heridos, 19 de ellos de gravedad. La mayoría de las víctimas son adolescentes y veinteañeros, y entre los fallecidos hay una veintena de extranjeros, ninguno español, según ha informado la Embajada de España en Corea. Durante una alocución a la nación, el mandatario de Corea del Sur prometió una “investigación en profundidad” y destacó que “lo más importante es determinar las causas del accidente y prevenir otros similares”. El suceso es el más mortífero del país desde el naufragio del ferry Sewol en 2014, accidente en el que murieron 304 personas, principalmente estudiantes de secundaria.
“Es una tragedia y un desastre que no debió ocurrir”, lamentó Yoon en un discurso retransmitido desde la oficina presidencial, en el que trasladó sus condolencias a los allegados de las víctimas. El líder surcoreano ha decretado “un periodo de luto nacional que se extenderá desde hoy [domingo] hasta que el accidente esté bajo control” y ha declarado “como máxima prioridad” las labores de emergencia. La agencia de noticias Yonhap informa que se han cancelado la mayoría de los eventos y desfiles organizados por Halloween en el país.
El ministro del Interior, Lee Sang-min, ha señalado que la Policía no contaba con que se congregasen grandes multitudes en las celebraciones de Halloween y que, por ello, no desplegó más personal en la zona. Gran parte de los activos policiales se encontraban repartidos en diversos puntos de la ciudad, donde grupos políticos y activistas habían organizado diferentes manifestaciones durante la tarde.
“[En otro tipo de eventos] los organizadores podrían ser penados por la ley [por mala gestión], pero es difícil que alguien cargue con la culpa de este evento, ya que fue espontáneo, sin un organizador claro”, explicó este domingo en la radio nacional Yeom Gun-woong, profesor del Departamento de Policía y Administración de Bomberos de la Universidad U1.
Choi Sung-beom, jefe del Departamento de Bomberos del distrito seulense de Yongsan, ha confirmado que al menos 153 personas murieron y 82 resultaron heridas a causa de la estampida que se produjo en torno a las 22.22 hora local del sábado (14.22 hora peninsular española) en las cercanías del hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon. Choi agregó que muchas de las víctimas ―la mayoría, mujeres veinteañeras― se encontraban cerca de una discoteca. Al menos 20 de los fallecidos son extranjeros, de nacionalidad china, estadounidense, australiana, iraní, uzbeka y noruega. El número de víctimas podría ascender en las próximas horas, ya que la Policía está tratando de identificar a unas 350 personas cuyas desapariciones han sido notificadas a las autoridades locales.