APUNTES 6/1/23

0
98

CONSULAR. Denuncia Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre –por enésima vez- que la red consular en el imperio “está colapsada” y en los dominios de EER y del Tony García no se oye, padre…

MONOS. Lamenta Juan Flores que los pobres migrantes catrachos se hacen monos llamando a un consulado, para hacer una cita y tramitar su DNI o pasaporte, y nadie les para bola. Pobre, pueblo, pobre…

TACHO. Hombre, los intachables –o inchatables, como decía Tres Patines- se andan pavoneando por no haber salido crucificados, como tantos otros, incluido “Tacho Somoza”.

VARA. La gran jodida con eso de las tachas –y seguro la Junta está sabida- es que no pueden medir con la misma vara – o poner en el mismo plato- los “clavos” de los que nunca han ejercido un cargo público –y que nadie conoce- con los que sí los han ejercido.

CLAVOS. El que ejerce un cargo público, de entrada, se coloca en una vitrina pública y sus decisiones seguro beneficiarán a unos, pero afectarán a otros, y esos no dudan en sacarse clavos en la primera oportunidad.

OCULTAS. Ojalá, dice “Shaolín”, y en la misa de mañana entre el líder supremo de Libre y sus colectivos, no haya “agendas ocultas” y, a la hora de la hora, salgan con un domingo siete. Será.

REYES. Bueno, llegamos al Día de Reyes y neles pasteles de sacudida en el Gabinete, como merecido regalo de Melchor, Baltasar y Gaspar, a la “people”. Tal vez en la próxima Navidad.

TOÑO. ¡Help, help! a los caficultores, clama “Toño Morro”, ante la calamidad que vive su gremio, allá en Lempira y en todo el país. El exdiputado y brother de Leónidas desciende de una familia de caficultores.

IHCAFÉ. Y Fredy Pastrana le pide a Xiomara que ponga en tres y dos a los directivos del Ihcafé, que en plena cosecha cafetera se la dieron de vacaciones en Navidad y, de remate, se autorrecetaron un bono de 50 mil. Pobres caficultores.

CLASES. Hombre, a ver si este año, por fin, hay clases presenciales al ciento por ciento en la educación pública, de lunes a viernes, de 7:00 a 2:00 de la tarde, todos los días.

PALO. Aquí nomás, en la región, desde 2021 retornaron a la presencialidad y, para ir más cerca aún, la escuela Mercedes Calderón, donde los niños reciben clases debajo de un palo, nunca cerraron en plena pandemia y reciben 300 días de clases al año. Por cierto, hoy 6 de enero, inician su año escolar. ¿Estáis oyendo, Sponda?