El canciller de Honduras, Enrique “al no ser equilibrado”, manifestó estar en desacuerdo ante un comunicado emitido por la Unión Europea (UE), sobre la crisis electoral que el país Centroamericano vive en la actualidad, donde el diplomático dijo que debió de haber sido más equilibrado y no solo inclinar el apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Me parece que la Unión Europea se dirige un poco más al CNE, la posición de los Estados Unidos fue más equilibrada reconociendo también la importante labor de las Fuerzas Armadas”, expresó Reina.
Añadió que la posición de la Unión Europea debería de contar con una visión equilibrada y conocer todo lo que ha ocurrido y los actores intelectuales de los hechos en el cual se debe de reconocer a las Fuerzas Armadas.
Recientemente la UE emitió un comunicado donde reiteró su apoyo a favor del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras los ataques a la consejera presidente, Cossette López, afirmando que este es un ente clave para las elecciones generales.
Del mismo modo, exhortaron al Consejo Nacional Electoral para que continúe trabajando de manera independiente y coordinada, de la misma manera que piden al resto de instituciones del Estado facilitar su labor.
“Los embajadores de la Unión Europea, España, Alemania, Francia y los Países Bajos desean destacar el firme compromiso democrático y la resiliencia del pueblo hondureño, reflejados en la histórica participación en las elecciones primarias del 9 de marzo, a pesar de las dificultades acaecidas”, comentaron.