La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través del Observatorio Nacional de la Violencia, ha presentado un informe de la muerte de mujeres en Honduras en el pasado año 2024, esto en el marco del día de la mujer a celebrarse el próximo 25 de enero, en el cual se han arrojado los terroríficos datos que dictan que cada 38 horas con cinco minutos, muere una mujer de manera violenta en Honduras.
Según este estudio, en el 2024, fallecieron 230 mujeres de manera violenta, lo que equivale una tasa de 4.5 mujeres por cada 100 mil habitantes de las cuales, el 24.8% de dichas muertes, se registraron entre las 18:00 y las 20:59 horas.
El mismo informa detalla que el Distrito Central es el municipio que lidera dicho listado con un 11.3% de los feminicidios, seguido de San Pedro Sula con un 7.8%, Juticalpa con 3.5%, Catacamas 3.0%, Roatán con 3.0%, y Trujillo con un 3.0%.
Asimismo, el estudio da a conocer que el 67.0% de los homicidios fueron llevados a cabo con arma de fuego, y un 19.1% por arma blanca, además, se detalla que el 18.3% de dichas muertes se registran los martes y un 28.3% ocurrieron durante los fines de semana.
Un total de 114 victimas suman los feminicios de mujeres entre los 30 a los 59 años, siendo un porcentaje del 10.4% las muertes de niñas entre 0 y 17 años, 27.8% de mujeres de 18 a 29 años, un 49.6% de mujeres con edades comprendidas entre 30 y 59 años, y un 8.7% de mujeres de 60 años en adelante.
Por último, el informe detalla que de todas estas muertes, el 56.5% fueron encontradas en la vía pública, siendo una verdadera preocupación en el país que teniendo una presidenta mujer, se siga registrando una suma elevada de femicidios cuando se esperaba estas cifras se redujeran, tomando en cuenta que se pensaría que se buscarían mejores políticas de seguridad con las mujeres algo que no ha sido así.