Al menos el 87 % de alcaldes a nivel nacional buscan reelegirse en estas elecciones primarias

Al menos el 87 % de alcaldes a nivel nacional buscan reelegirse en estas elecciones primarias

Casi nueve de cada 10 jefes edilicios hondureños del tripartidismo –Nacional, Liberal y Libre– buscarán en las elecciones primarias del próximo 9 de marzo allanar el camino para una eventual reelección en los comicios de noviembre.

– Hay 27 alcaldes que están con el tripartidismo, pero no optaron por repetir.

– Seis alcaldes fueron electos por partidos políticos minoritarios y se desconoce si buscarán un nuevo periodo edilicio.

– Dos alcaldes fueron degradados en las planillas como aspirantes a vicealcaldes.

– Cinco actuales alcaldes tienen aspiraciones como diputados.

De las 298 corporaciones municipales, al menos 258 ediles concurren en las primarias con la intención de ganar la candidatura para luego en las generales buscar la reelección.

En estas aspiraciones se cuentan historias de todo tipo. Desde algunos que tuvieron problemas con la justicia y otros que son investigados por lo que no podrán buscar la reelección, hasta otros que saltaron de un partido a otro para consolidar sus aspiraciones continuistas en los gobiernos municipales.

De acuerdo al análisis alrededor de 292 actuales ediles pertenecen al tripartidismo y apenas ocho son de los restantes institutos políticos.

Con base a un análisis de las planillas de las elecciones primarias elaborado por Proceso Digital, de los 298 municipios el 86.6 % buscan consolidar sus aspiraciones para luego buscar la reelección en las generales. Es importante decir que el porcentaje podría ser mayor si se toma en cuenta que ocho ediles fueron electos por partidos minoritarios, que no acuden a elecciones primarias.

Asimismo, el monitoreo permitió verificar que las corrientes de Rixi Moncada, Nasry Asfura y Jorge Cálix acapararon a la mayoría de los actuales alcaldes que quieren repetir en sus términos municipales.

En cinco de los 18 departamentos, todos los vigentes alcaldes buscan seguir. Son estos: Valle, Yoro, Atlántida, El Paraíso e Intibucá.

En el departamento de Atlántida hay ocho municipalidades en disputa, de las cuales, todos los actuales ediles buscan la reelección, entre ellos el de Ceiba, Bader Dip con el movimiento de Jorge Cálix en el Partido Liberal.

De los ocho alcaldes en Atlántida: hay cinco que buscan reelegirse con el Partido Liberal, dos con el Partido Nacional y uno con el Partido Libre.

El alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, no aspira a reelegirse para un quinto período.

En el caso del departamento de Colón, hay 10 alcaldías, de las cuales siete buscan la reelección: dos con Libre, cuatro con el Partido Nacional y uno con los liberales.

La ausencia más notable de los alcaldes de Colón que no buscan continuar en su cargo es de Tocoa, Adán Fúnez, quien ha sido señalado en los últimos años por sus vínculos con el narcotráfico tras aparecer en un video junto al cuñado de la presidenta Xiomara Castro, Carlos Zelaya, reunidos con reconocidos capos de la droga.

Para el departamento de Comayagua, hay 21 municipios y 18 alcaldes buscan reelegirse, entre ellos la ciudad con el homónimo nombre, Carlos Miranda.

Carlos Miranda quiere ser alcalde por un octavo período en Comayagua, esta vez, en la corriente de Jorge Cálix.

El casi “vitalicio” Carlos Miranda busca ser alcalde por octava ocasión, esta vez va en las filas del movimiento que lidera el diputado Jorge Cálix.

Mientras que en el departamento de Copán, hay 23 municipalidades, de las cuales 21 buscan la reelección, incluyendo Aníbal Erazo Alvarado con el Partido Liberal en Santa Rosa de Copán.

Roberto Contreras busca reelegirse como alcalde de SPS bajo el movimiento de Jorge Cálix

Igualmente, en Cortés hay 12 municipales, 11 quieren reelegirse, entre ellos, Roberto Contreras en San Pedro Sula bajo la corriente de Jorge Cálix en el Partido Liberal.

En el caso de Choluteca, 12 de los 16 actuales alcaldes del departamento buscan la reelección, entre ellos Quintín Soriano, que busca un sexto mandato en el municipio de igual nombre.

Soriano aspira en las filas del movimiento liberal “Vamos Honduras” que coordina Salvador Nasralla y quiere continuar por un sexto período.

Quintín Soriano busca reelegirse para un sexto período en Choluteca.

Curiosamente, en el departamento de Choluteca hay dos alcaldes que fueron electos bajo las filas del partido Democracia Cristiana (DC): Mario Alberto Canales Flores de San Isidro y Carlos Alberto Martínez Mendoza de Apacilagua.

Para El Paraíso, de los 19 municipios que lo componen, todos aspiran a reelegirse.

Lo más curioso, es que el alcalde de Texiguat, Erik Noel Mejía, que fue electo con el Partido Liberal, buscará reelegirse en las filas de Libre, tras ser expulsado de la enseña rojo-blanco-rojo.

Mientras que en Francisco Morazán, hay 28 municipios, de los cuales, 25 buscan la reelección, entre ellos Jorge Aldana que aspira a seguir cuatro años más a cargo de la capital hondureña bajo el oficialismo de Libre.

El alcalde capitalino Jorge Aldana busca reelegirse para un segundo período, bajo una alianza de varias corrientes de Libre.

Aunque hay que aclarar que de los tres municipios que no participan en las primarias, uno fue electo por la Democracia Cristiana, de nombre Manuel Antonio Maradiaga Sánchez de San Antonio de Oriente.

También se debe mencionar que en la municipalidad de Maraita, el alcalde Moisés Antonio Vargas Flores fue electo con el Partido Liberal, pero ahora aspira con Libre.

Por otro lado, se debe recordar que el 10 de febrero de 2024, falleció el alcalde de La Venta, José Adán Sierra Castro, y fue sustituido por la vicealcaldesa Hada Ondina Mejía que aspira a la reelección con el Partido Nacional.

Para Gracias a Dios, hay seis municipios, de los cuales, cuatro aspiran a reelegirse participando en las primarias, uno no tiene aspiraciones de seguir y el último fue electo por el Partido Todos Somos Honduras (TSH).

El alcalde de Brus Laguna, Wilmer Wood, que fue electo por el Partido Todos Somos Honduras, fue detenido por delitos de narcotráfico

Hay que mencionar que en Brus Laguna, fue electo bajo las filas del Partido TSH el alcalde Wilmer Wood, pero fue detenido por delitos de narcotráfico.

Además, en el departamento de Intibucá los 17 alcaldes de igual número de municipios buscan reelegirse.

En el caso de Islas de la Bahía, hay cuatro municipios, de los cuales, dos buscan reelegirse, entre ellos, Ronnie McNab en Roatán bajo las filas del liberalismo.

En el departamento de Intibucá, todos los alcaldes buscan reelegirse en sus cargos.

Por otro lado, en el departamento de La Paz, hay 19 municipios, de los cuales, 13 aspiran a continuar otros cuatro años.

Sin embargo, el alcalde de San Pedro de Tutule, Wilfredo Guevara, fue degradado a aspirar como vicealcalde.

Mientras que el edil del municipio de Santa María, Gabino Argueta Gálvez, aspira como precandidato a diputado en el Partido Nacional bajo la corriente del diputado Jorge Zelaya en el Partido Nacional.

En el caso del departamento de Lempira, hay 28 municipalidades, en la que 24 quieren reelegirse, uno no aspira a reelegirse, dos quieren ser diputados.

Los alcaldes Pedro Edgardo Escalante Campos de Gracias y Jesús Amílcar Villanueva Benítez de Belén, buscan aspirar como diputados en Libre y Partido Liberal, respectivamente.

El edil de San Rafael, Jorge Leonel Cáceres Reyes, no participa porque fue electo con el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), por lo tanto, no participará en los comicios primarios.

Resulta curioso que el alcalde Jaime Antonio Reyes de Mapulaca, busque ser reelecto con Libre pese a ser antes del Partido Liberal.

Para el departamento de Ocotepeque, hay 13 alcaldes de los 16 municipios que quieren reelegirse y uno que no aspira a continuar.

La máxima autoridad de la municipalidad de Dolores Merendón, Walter Yony Martínez Portillo, busca una diputación en el Partido Nacional en la corriente de Jorge Zelaya.

Y René Jovel Pacheco Hernández fue degradado en sus aspiraciones políticas tras aparecer en la planilla de la municipalidad de Fraternidad como vicealcalde.

También en Olancho, hay 23 municipios, de los cuales, 19 alcaldes quieren continuar en estos cargos y tres que no tienen aspiraciones continuistas.

El alcalde de Catacamas, Marco Ramiro Lobo, tiene aspiraciones de convertirse en diputado por Olancho.

Hay que destacar que el edil de Catacamas, Marco Ramiro Lobo, busca una diputación en Olancho bajo las filas de Libre.

Igualmente, se debe resaltar que en el municipio de Jano, Marbin Genser Ruiz Herrera, resultó electo con el Partido Liberal, pero se unió a las filas de Libre.

Para Santa Bárbara, hay 25 alcaldes de 28 municipios con deseos de reelegirse, mientras que dos no desean continuar y uno pertenece a una institución política que no participa en las primarias.

El director de Injupemp, Amable de Jesús Hernández, no aspirará una vez más por un octavo período en la alcaldía de San José de Colinas.

Una de las sorpresas en este departamento del occidente, es que no aparece en las planillas de Libre el alcalde de San José de Colinas, Amable de Jesús Hernández.

Esta figura política de Libre fue electa por una séptima ocasión consecutiva para dirigir la alcaldía de San José de Colinas, pero asumió en el primer gobierno de Libre el cargo de la titularidad del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp).

Curiosamente el alcalde de Protección, José Antonio Guillen Rivera, fue elegido en las elecciones generales de 2021 con el Partido Salvador de Honduras, pero busca reelegirse con Libre.

Adicionalmente, el edil de San Francisco de Ojuera, José Luis Hernández Portillo, fue electo con el PL, pero quiere reelegirse con Libre.

El exalcalde de San Marcos de Santa Bárbara, Pedro Armando Aguilar, fue declarado culpable de tres delitos de asesinato y uno por asociación para delinquir.

Se debe mencionar que el alcalde de San Marcos, Pedro Armando Aguilar, fue electo en las filas del Partido Alianza Patriótica de Honduras (APH), pero fue declarado culpable de tres delitos de asesinato y uno por asociación para delinquir.

Para el departamento de Valle, está compuesto por nueve municipios y todos sus alcaldes aspiran a reelegirse.

El alcalde de El Progreso, Alexander López Orellana, busca un sexto mandato.

Finalmente, en el departamento de Yoro, los 11 alcaldes de igual número de municipios buscan reelegirse, especialmente Alexander López en El Progreso que quiere seguir por un sexto mandato.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *