El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en conjunto con la Policía Nacional, ejecuta una serie de operativos a nivel nacional en las últimas horas con el propósito de detectar y sancionar a servidores públicos que hacen uso indebido de vehículos estatales durante los días feriados.
Esta iniciativa, que se enmarca en la campaña de prevención de verano 2025 impulsada por Conapremm, busca frenar el uso personal de bienes del Estado y promover la transparencia en la función pública.
38 requerimientos emitidos por circular sin permiso
Según reportes oficiales del TSC, al menos 38 conductores han sido requeridos por circular en días inhábiles sin portar el permiso oficial correspondiente, como lo exige la normativa vigente. Los infractores se exponen a multas que oscilan entre los 5,000 y 50,000 lempiras, dependiendo de la gravedad del caso.
“El operativo comenzó este fin de semana y continuará durante toda la semana. Los empleados requeridos deberán comparecer ante el Ejecutivo del Estado después de Semana Santa en audiencia de descargo”, informaron autoridades del TSC.
Operativos en las principales carreteras del país
Las inspecciones se concentran en los principales ejes carreteros del país, incluyendo las tres salidas más transitadas de San Pedro Sula, donde agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y personal del TSC supervisan el uso adecuado de las unidades estatales.
En los controles, se revisa que los vehículos oficiales estén destinados exclusivamente a actividades operativas ligadas a la campaña de prevención y seguridad vial que se desarrolla durante el asueto. Si un conductor no puede justificar su desplazamiento con documentación válida, se le entrega una notificación inmediata y puede enfrentarse incluso al decomiso del vehículo.
“Todo vehículo del Estado que circule sin el permiso correspondiente o que sea utilizado para fines personales o distintos a la campaña será decomisado de inmediato”, advirtieron las autoridades responsables del operativo.