De los 298 municipios del país, al menos 258 ediles han presentado su candidatura para intentar retener el cargo en las elecciones generales de noviembre.
Mañana domingo 9 de marzo los hondureños elegirán quienes serán sus candidatos para las elecciones generales de noviembre en los tres niveles electivos: presidencial, alcaldías y diputados.
Cada uno de los tres partidos que van a elecciones tiene a diferentes precandidatos, algunos de ellos se lanzan por primera vez, mientras que otros buscan la reelección.
De los 298 municipios del país, al menos 258 ediles han presentado su candidatura para intentar retener el cargo en las elecciones generales de noviembre.
En los departamentos de Valle, Yoro, Atlántida, El Paraíso e Intibucá, todos los alcaldes actuales buscan continuar en sus cargos.
Algunos de los alcaldes que buscan la reelección son:
- Jorge Aldana (Distrito Central), quien busca un segundo periodo bajo la bandera de Libre.
- Roberto Contreras (San Pedro Sula), inscrito en el movimiento de Jorge Cálix dentro del Partido Liberal.
- Bader Dip (La Ceiba), también con el movimiento de Jorge Cálix en el Partido Liberal.
- Carlos Miranda (Comayagua), quien aspira a un octavo mandato con el respaldo del movimiento de Jorge Cálix.
- Quintín Soriano (Choluteca), que busca su sexto periodo con el movimiento “Vamos Honduras” de Salvador Nasralla.
- Alexander López (El Progreso), quien quiere continuar por un sexto periodo.
- Aníbal Erazo Alvarado (Santa Rosa de Copán), con el Partido Liberal.
Para conocer quién es el candidato de cada uno de los 298 municipios, los hondureños pueden ingresar al portal del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde están divididos por partidos.
En el departamento de Colón, siete de las diez alcaldías buscan la reelección, mientras que en Comayagua, 18 de los 21 municipios siguen la misma línea. En Cortés, 11 de 12 alcaldes buscan otro mandato.
Algunos alcaldes han cambiado de partido para mantener su aspiración, como Erik Noel Mejía en Texiguat, quien pasó del Partido Liberal a Libre. En Francisco Morazán, de los 28 municipios, 25 ediles buscan la reelección.
Por otro lado, en Lempira, dos alcaldes han optado por postularse como diputados, mientras que en Olancho, Marco Ramiro Lobo (Catacamas) también busca una curul en el Congreso Nacional.
A pesar del gran número de alcaldes que buscan continuar en el poder, algunos ediles han quedado fuera del proceso debido a problemas legales o investigaciones en curso. Tal es el caso de Adán Fúnez (Tocoa), quien no aspira a un quinto periodo, y Wilmer Wood (Brus Laguna), detenido por delitos de narcotráfico.