Alvarado dijo que, a pesar de las carencias de fiscales, el proceso de selección debe de llevar a cabo por la meritocracia, tomar en cuenta la experiencia y la hoja de vida de todos los postulantes al cargo sin saltarse los procedimientos requeridos.
“No se trata solamente de la contratación, debe existir una selección adecuada a través de un proceso minucioso”, reiteró Alvarado.
Añadió que se debe de invertir en la justicia que se traduce a la paz social de todos los hondureños, también que la poca cantidad de fiscales con los que cuenta el Ministerio Público limita la acción contra la criminalidad y la persecución de otros delitos.
Alvarado agregó que la Fiscalía hondureña urge de un incremento de al menos mil millones de lempiras para luchar contra el crimen y las diferentes modalidades del delito.
“Existe sobrecarga laboral precisamente por ese déficit, ya que en los últimos cinco años han salido fiscales ya sea por licencia, incapacidad o muerte, o por retiro voluntario” finalizó.