A poco de comenzar su cuarto año de mandato, Gobierno de Xiomara Castro sigue sin poder implementar programas efectivos para combatir la pobreza

A poco de comenzar su cuarto año de mandato, Gobierno de Xiomara Castro sigue sin poder implementar programas efectivos para combatir la pobreza

El economista Martín Barahona sugirió que el Gobierno debe implementar programas efectivos y medibles para combatir la pobreza y generar empleo, calificándolos como las estrategias más eficaces para reducir estos indicadores.

En sus declaraciones, el economista criticó que, aunque el gobierno ha destinado más de 90 mil millones de lempiras para inversión productiva, “más de la mitad corresponde a programas sociales ‘supuestamente para atender a los sectores más necesitados’”. A su juicio, los recursos no se están utilizando de manera eficiente.

Barahona señaló que estos programas sociales suelen ser temporales y de poco impacto duradero. “Pero que en realidad son masas de recursos que se utilizan en lo que se ha hecho siempre, programas de compensación social, entregas de dinero que a las personas que los reciben, le sirven de manera muy efímera”, afirmó.

El economista insistió en la necesidad de diseñar políticas públicas enfocadas en un verdadero combate a la pobreza, con resultados tangibles y verificables. En su opinión, la actual administración debería priorizar la transparencia y evitar prácticas engañosas.

De igual forma, Barahona advirtió sobre la posibilidad de manipulación de los datos en torno a los subsidios sociales. “Tal y como hemos visto en estos últimos meses en la actual administración que se ha pretendido afirmar o hacernos creer que se ha reducido la pobreza, incluso que se ha reducido el porcentaje de desempleo”, señaló.

Para el experto, las cifras oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) carecen de credibilidad. Las calificó como “un atrevimiento que ningún gobierno había tenido” y recordó que, aunque anteriores administraciones intentaron maquillar estadísticas, “la realidad se encarga de confirmar si estas cifras son verídicas y son reales o no, si son creíbles”.

En contraste, el ministro de Desarrollo Social (Sedesol), José Cardona, destacó avances en la lucha contra la extrema pobreza. Cardona aseguró que se ha logrado reducir este indicador en tres puntos porcentuales, con expectativas de alcanzar una disminución de cinco puntos el próximo año.

“Ya redujimos en tres puntos la extrema pobreza, esperamos llegar a cinco el próximo año. No es una cantidad tan significativa, pero vamos a dejar el camino marcado”, afirmó el titular de Sedesol. Según explicó, los esfuerzos se han enfocado en las aldeas más pobres del país.

Cardona defendió los programas sociales implementados por su dependencia, subrayando que están diseñados para atender a las comunidades con mayores carencias. Sin embargo, las críticas de economistas como Barahona destacan la necesidad de un enfoque más integral y de largo plazo para garantizar resultados sostenibles.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *